
SALA LEGADO
La trascendencia de un espacio expositivo digital cobra significado cuando miles de personas alrededor del mundo exploran las obras alojadas en algún rincón de la web. Descubrir testimonios digitales en este espacio virtual es sumergirse en memorias palpables que pertenecen a identidades culturales, ya sean afines o ajenas, conectando así con una audiencia global.
En esta sala, nos adentraremos en el legado estético de los Grandes Maestros, quienes han forjado el camino de la plástica santandereana con recorridos artísticos amplios y significativos, siendo testigos de su momento histórico. Es imperativo comprender que nada de lo que presenciamos en la actualidad cobra sentido sin antes observar la impronta dejada por aquellos que han marcado el sendero para las generaciones venideras.
Siguiendo el enfoque del renombrado curador Álvaro Medina, es esencial adoptar una perspectiva "totalizadora en lugar de selectiva... una visión arriesgada pero necesaria". La deuda con la historia del arte requiere este enfoque para proporcionar una visión clara del impulso de los estetas por producir según las conveniencias de su momento. Como señala el curador Medina, abordar esta investigación es arriesgado pero esencial para documentar la historia del arte regional.
La aplicación MAS se complace en presentar ante ustedes la exposición de dos artistas que han permanecido en el imaginario colectivo y en la vida de aquellos que tuvieron el placer de conocerlos y compartir momentos a su lado. Con la muestra de los Maestros Mario Hernández Prada (Q.E.P.D) y su hija, Clemencia Hernández Guillén, esperamos que estas obras se conviertan en documentos para aquellos que deseen rastrear sus pasos y descubrir el significado que el artista plasmó en cada pincelada.
Carlos Prada Hernández
Curador, Investigador Cultural, Periodista
Presidente de la Asociación colombiana de Artistas Visuales
Comité Nacional de la AIAP Unesco París
Marzo 2023
